Suscripción lector/correoEntrada al azarJugarForoEnlazar

✽ 9/5/12

☆ 2 comentarios

Seguro de decesos barato, barato... y con bonus

Un servicio muy muy completo; sobre todo teniendo en cuenta el bajo coste.

Sólo me quedan un par de dudas que quizás el agente con nombre tan oportuno para estos menesteres tenga a bien aclararnos:

  • ¿La limpieza bucal es para antes, durante o después de tener que hacer uso del servicio principal?
  • ¿Lo de conservar la antigüedad es mediante taxidermia, momificación o criogenización?
  • ¿Podría aplazar el importe a 30, 60 y 90? No es que sea mucho el total, pero con la crisis nunca viene mal pagar poco a poco.
  • Como supongo que ya habrán cubierto el cupo ¿ampliarán en un futuro cercano la oferta para más familias a ese mismo precio?

Estoy realmente interesado.

Decesos WTF

Visto en Cartagena y fotografiado con un móvil de los baratos.

✽ 9/11/11

○ Sin comentarios

Cuando ocho son seis.

Cuando paseo me gusta mirar que hay a mi alrededor: las gentes, las calles, los carteles... pero sobre todo, esos pequeños detalles que muchas veces pasan inadvertidos.

Aprovechando el último puente, me di un paseo por Cáceres. En una de sus plazas, Santa María, está el Palacio de Mayoralgo, ahora Sede Institucional de la Caja de Ahorros de Extremadura.

No podemos visitarlo por dentro ni ver los restos arqueológicos que aparecieron durante su restauración, pero sí podemos entrar en el zaguán y observar a través de unas cristaleras algo del patio y algunos objetos.

Para los visitantes que se acercan a mirar, la Caja de Ahorros, ha tenido el detalle de poner un cartel explicativo de los distintos objetos que allí se encuentran.


Me llamó la atención: "El marco octogonal de madera policromada del siglo XVIII".
Este es el susodicho marco:


Luego de visitarlo me quedé algo preocupada: una Caja de Ahorros donde continuamente se trabaja con números y, ¿no saben contar?. Eso es, como mínimo, preocupante.

O quizás sea, que con esto de la crisis en la que estamos inmersos, no solo hayan reducido los préstamos, los intereses... puede que también hayan tomado medidas de ahorros en los marcos.

Por cierto, Cáceres preciosa. Se la recomiendo a todo el mundo; pero cuidado con la Caja de Ahorros, lo mismo dicen ocho y solo te dan seis.

✽ 18/10/11

☆ 1 comentario

Una muerte anunciada en Wikipedia

Ya sabemos que la Wikipedia no es infalible, pero esta -supongo- errata me ha desconcertado durante unos segundos. El caso es que andaba dándome una vuelta por la entrada correspondiente al 11 de Noviembre, cuando me encuentro con esto:


Nada de particular salvo por el pequeño detalle de que esa información está dentro de la sección Fallecimientos y os recuerdo que hoy todavía estamos en Octubre.

El tal William Edwin, parece que efectivamente murió, pero ni fue el 11 (día) ni fue el 11 (año), siendo correcto sólo el mes. Sin embargo, sobre Ricardo Francisco Burgo Gómez, no he encontrado fecha de fallecimiento alguna, así que por favor:

  • si alguien puede contactar con él que lo avise, que a sus 21 años estas cosas resultan especialmente molestas...
...me refiero a lo de morirse.


Y la culpa de que hoy experimentara lo que es la grima la tiene el puñetero fin del mundo que se nos viene encima y el autor de Mangas Verdes con su Operación 11.11.11, que me tiene obsesionado con tanto esoterismo numérico.

✽ 22/7/11

☆ 1 comentario

¿Cuánto es un gigavatio de información?

Pues eso mismo es lo que nos gustaría saber a nosotros tras ver publicada en numerosos medios la siguiente noticia:



Algunos apuntan a que la información es demasiado potente como para ser expresada simplemente en Gigabytes. Otros, para hacerse una mejor idea, prefieren visualizarla como documentos extendidos ocupando toda la superficie de un campo de fútbol. Vendrían a ser unos 222 a razón de 4.500 kilovatios por cada campo (la potencia de la iluminación del Camp Nou).

Cualquiera puede cometer un error, pero lo que evidencian este tipo de cosas es que desde que existen las agencias, la mayoría de medios se ocupan sólo de realizar copy-paste-pequeñotoquepersonal. Todas las noticias citan como fuente a EFE | Nueva York.

Rectificar es de sabios, aunque algunos lo han hecho a hurtadillas. Lo que pasa es que la URL, al incluir el titular, resulta implacable y sigue evidenciando el error. Por si acaso, también tenemos otra evidencia.

El tweet original es este y ahora que cada uno, diccionario de inglés en mano o sin él, que saque sus propias conclusiones.


Se admiten hipótesis sobre la pregunta principal ¿Cuánto calculas que es un gigavatio de información?

✽ 28/6/11

☆ 4 comentarios

Cómo evitar ser atropellado por un tren

Ojalá las cosas complicadas fueran tan fáciles de solucionar para todos como para este tipo. Su coche se ha detenido en mitad de la vía y dispone de escasos segundos para evitar que él y su transporte, sean arrollados por el tren.

El vídeo viral de la semana. Sorpresa, sorpresa.


Nota: Según cuenta el protagonista, ese es él, su coche y su casa. Ni croma ni ningún otros sofisticado sistema, sólo 7 horas de paciencia para montar este otro vídeo en una capa por debajo de el suyo con técnicas rotoscópicas.

✽ 20/4/11

○ Sin comentarios

V sonrisas




"Los hombres de verdad usan los puños"

✽ 2/2/11

☆ 2 comentarios

Cartelitos y otras imágenes guiris

"Parece que está usando una máquina de escribir ¿Qué le gustaría hacer?
- Usar una plantilla Word
- Continuar sin ayuda"

"Recordar comprar:
- Leche
- Huevos
- Post-it más pequeños"


Zanaboom

"Papel higiénico agotado. Por favor, use estas... Gracias."

Latanasta

Replicador de chupitos

"Atención. Esta maquina toma tu dinero y no te da nada a cambio.
Justo igual que mi ex."

"Las contraseñas son como los calzoncillos.
No deberías dejarlas dónde la gente pueda verlas.
Deberías cambiarlas regularmente.
Y no deberías prestarlas a extraños."

Prevención de riesgos laborales


"Esto es una ventana. Por favor, usa la puerta."

500.000 mas en Fail Blog.

✽ 17/1/11

○ Sin comentarios

Poético cartel de aviso con dudosa eficacia

Visto en un restaurante de Cartagena en el que parece que alguna vez ya se les agrió la nata. El dueño debe tener la leche también así y con los signos de puntuación, le debe pasar como a Timothy Dexter.

✽ 24/11/10

○ Sin comentarios

El tocino y la velocidad

Por fin hay una relación directa entre el tocino y la velocidad. Esto es lo que parecen haber conseguido relacionar los redactores de este artículo, sin ningún tipo de problema semántico. Bueno, para ser más exactos la fusión se ha producido entre la caza y el movimiento.

La Opinión 11-11-2010

Y es que ya se sabe: la fuerza cinegética que tiene un animal cualquiera, es directamente proporcional a su masa y a su aceleración... ¿o era su energía? Bueno, da igual.

✽ 5/11/10

○ Sin comentarios

Esos cachondos ingleses de Tumblr...

ColetasSoft
(Soy grande en la cama. Puedo dormir durante días)

I did it for the lulz
(Alien vs Predator)

turtledardis
(Evolución del almacenaje super secreto de porno)

Klodt
(Pelo)
Red Sneakers
(No tengo ningún talento especial. Sólo soy una persona curiosa)
All these pics that iPhone
(Dirección prohibida)
Virtual Overcast
No creo en nada. Sólo estoy aquí por la violencia)

✽ 25/10/10

○ Sin comentarios

Tapas a puñao

Asegura una leyenda que para evitar que el vino se subiese a la cabeza, Alfonso X El Sabio mandó que en todos los mesones castellanos se sirviera el vino acompañado de algo de comida, para así "tapar" sus efectos.

Por lo que desde el siglo XIII la tapa es algo obligatorio en este reino de España.

En Aguilar de la Frontera (Córdoba) podemos tomar un "combi" de gambas y langostinos, pero... ¿pedimos un combi? ¿pedimos una tapa?...


Por suerte para los consumidores el propietario tiene unas manos limpias y... ¡¡¡grandes!!!

Si pasais por allí, no dejeis de visitarlo.

✽ 19/10/10

☆ 1 comentario

Apodos en Google Maps

Muchos conocemos la costumbre que tienen los sevillanos de renombrar todo edificio, puente, estatua, plaza o lo que sea... que se instale en su ciudad.

Así podemos encontrarnos con el Puente del Cristo de la Expiración, conocido como Puente del Cachorro (nombre popular de este Cristo), y que fue bautizado originariamente como "puente de los leperos", debido a que primero se construyó el puente y luego se creó el cauce del río. Y qué pocos conocen que el Puente de Triana realmente se llama Puente de Isabel II.

Y tanto han calado estos nombres que hasta Google Maps los da por oficiales, así que en lugar de Puente del V Centenario nos encontramos con el Puente del Paquito.


Para los que no sepan a que se debe este nombre, les comento que los sevillanos notaron un cierto parecido entre el Golden Gate de San Francisco y este puente sevillano, pero en chiquito. ;)

✽ 6/10/10

☆ 1 comentario

Excelente publicidad

La publicidad es un arte y no menor. Básicamente, con ella se pretende llamar la atención del consumidor (primero) y conseguir la compra (después).

Nadie puede negar que este anuncio cumple al menos el primer objetivo.

Imagen remitida por Agus.

Sexo gratis

✽ 14/9/10

☆ 4 comentarios

Decir dónde es importante

Visto en Zamora. Las instrucciones de uso quedan claras, algo que agradecí, puesto que siempre he tenido esa duda, ¿dónde?: ¿en el suelo? ¿la pared? ¿mitad y mitad?...


Lamento el reflejo, pero ocupada en seguir las instrucciones al pie de la letra, la cámara pasó a un segundo plano.

Solo me quedó una duda: este es el servicio de señoras, ¿¿¿qué habrán puesto en el de caballeros??? ;D

✽ 2/9/10

☆ 3 comentarios

Mal fario

Hace ya un tiempo, en una visita al actual hospital local pude ver la maqueta del nuevo hospital de Cartagena. En aquel entonces era sólo un proyecto, así que me resultó curioso y le eché unas foticos. Pero hasta hoy que la obra está ya terminada, no había querido publicarlas ¿El motivo? Pues simplemente que lo que ví me dió mal rollo...



Lo dicho: mal rollo, muy mal rollo lo del helicóptero.

Actualización: Bonus imágenes por obra y gracia de Pedro. Ver.

✽ 28/8/10

☆ 3 comentarios

Una cerveza para tomar cómodamente...


Sí. Ya sé que tiene poca gracia y que encima hay que hacer un gran esfuerzo pronunciativo/lingüístico para encontrarla, pero después de unas cuantas de ellas, es complicado tener la mente despejada para ser más ingenioso. Espero que lo entendais ;)

✽ 12/8/10

☆ 2 comentarios

No se escapa nadie

Claro. Si sólo prohibimos ojear, se escaparían los listillos que pasaran las hojas sin mirarlas y si sólo prohibíamos hojear, se escaparían los que simplemente las miraran sin tocar las páginas ni nada.

Para mí que con que la gente no hojee los periódicos, aunque los mire, ya conseguimos que estos no se estropeen, pero por si acaso... Aunque está claro que cerrando todos los caminos, nos evitamos problemas.


ojear.
1. tr. Mirar a alguna parte.
2. tr. aojar (‖ hacer mal de ojo).
3. tr. Lanzar ojeadas a algo.
4. tr. Mirar superficialmente un texto.

hojear.
1. tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno.
2. tr. Pasar las hojas de un libro, leyendo deprisa algunos pasajes.
3. intr. Dicho de un metal: Tener hoja.
4. intr. Dicho de las hojas de un árbol: moverse (‖ menearse).

Real Academia Española

✽ 7/8/10

○ Sin comentarios

Momento Memento

Inspirado en la conocida película con guión de Christopher Nolan.

Memento

✽ 13/7/10

☆ 2 comentarios

Los bancos no copian en la universidad, así les va...

¿Quién no ha hecho un curso de verano en Salamanca? Muchísima gente, entre ellas yo. Así que este verano decidí hacerlo.

Busqué uno en el que solo tuviera que escuchar, nada de trabajar y con las tardes libres para visitar la ciudad. Lo encontré, me inscribí y... a Salamanca me fui.

Y ya puestos a pasar unos días en un ciudad universitaria, que todo fuera muy universitario: campus "Miguel de Unamuno" y residencia universitaria... así que en el Colegio Oviedo me instalé.

Todos sabemos que el saber no ocupa lugar, pero que sí requiere dinero. Mi gran suerte fue que en el mismo Colegio Oviedo hay instalada una sucursal del Banco Santander.

Mi primera visita y mi primera foto para dicha sucursal.


Y es que los bancos no copian en la universidad.

✽ 19/6/10

☆ 1 comentario

Ruta extraterrestre

Si te gusta viajar siguiendo alguna ruta y ya has realizado la Ruta de la Plata, la Ruta del Toro, la Ruta 66... Quizás sea el momento de hacer la Ruta Extraterreste.


Puedes parar a comer, y a saber quién será tu vecino de mesa.


Aunque no es la única ruta extraterreste, ya que en el estado de Nevada (EEUU) nos encontramos con la ruta 375. En esta ruta se encuentra el pueblo de Rachel, cuya población asciende a 98 humanos y un número desconocido de alienígenas.
 
Ir Arriba