Los estereogramas son imágenes aparentemente caóticas y sin
ningún contenido figurativo, pero que realmente esconden una imagen muy bien definida previamente por el autor. La apariencia simétrica y repetitiva está construida ex-profeso para
que la imagen pueda ser vista con profundidad, de manera similar a los típicos hologramas de colores metálicos (como los de las tarjetas de crédito).
La manera de ver la profundidad (3D) de los estereogramas es difícil de explicar para mí, pero básicamente se trata de enfocar la vista unos cuantos centímetros detrás de la superfie real. Como si el dibujo estuviera detrás del papel o de la pantalla en este caso. Poco a poco
al principio y con mayor facilidad después, ¡chas! aparece la imagen.
En el primer dibujo a la derecha de esta entrada, se puede ver la tortuga de la izquierda. No espereis grandes cosas ni milagros, la imagen es la tortuga del modelo y se aprecia la sensación de profundidad, pero es prácticamente monocromática, como casi todos los estereogramas. Se puede ampliar pinchando en la propia imagen. En esta que está a la izaquierda, y ya sin modelo, se puede ver una flor.
Hay algunos libros editados con imágenes de este tipo, y en internet:
Si es vuestra primera vez, os deseo suerte, porque conozco a varias personas que no logran ver nada... Cuando se consigue el resultado es sorprendente.


La manera de ver la profundidad (3D) de los estereogramas es difícil de explicar para mí, pero básicamente se trata de enfocar la vista unos cuantos centímetros detrás de la superfie real. Como si el dibujo estuviera detrás del papel o de la pantalla en este caso. Poco a poco

En el primer dibujo a la derecha de esta entrada, se puede ver la tortuga de la izquierda. No espereis grandes cosas ni milagros, la imagen es la tortuga del modelo y se aprecia la sensación de profundidad, pero es prácticamente monocromática, como casi todos los estereogramas. Se puede ampliar pinchando en la propia imagen. En esta que está a la izaquierda, y ya sin modelo, se puede ver una flor.
Hay algunos libros editados con imágenes de este tipo, y en internet:
- Hernán J. González nos muestra en su web hjg.com.ar unos cuantos creados por él.
- Emilio Marín lo hace en emiliomartin2002, dónde también nos enseña fotografías estereoscópicas con un efecto parecido.
- Vampirillo tiene también una buena colección en www.vampirillo.com
- En ochum y en formato de galería de imágenes, también se pueden ver los estereogramas junto con el original correspondiente.
Si es vuestra primera vez, os deseo suerte, porque conozco a varias personas que no logran ver nada... Cuando se consigue el resultado es sorprendente.
0 comentarios:
Publicar un comentario